Un hito de Dallas: Casa de los Derechos Civiles Juanita J. Craft
Visite el sitio histórico de Dallas en su próximo viaje a la ciudad.
En el pintoresco barrio de South Dallas, a lo largo de Warren Avenue, se encuentran varias iglesias, una tienda de barrio, una tienda de segunda mano y un puñado de casas, una de las cuales perteneció a la activista por los derechos civiles Juanita J. Craft. Pero en la década de 1950, cuando Craft se mudó a esta modesta casa de una sola planta, Dallas estaba segregada y el aire estaba cargado de tensiones raciales.
Craft nació en Round Rock, Texas, en 1902, hija de maestros de escuela. Estudió costura y sombrerería en la Prairie View A&M University y obtuvo el título de maestra en el Samuel Houston College. El 22 de marzo de 1925, Craft se trasladó a Dallas y empezó a trabajar en el hotel Adolphus como botones, ganando 2,50 dólares a la semana. Una década más tarde, se unió a la NAACP y encontró el trabajo de su vida persiguiendo la igualdad.
En los años siguientes, Craft fundaría más de 180 secciones rurales de la NAACP; se convertiría en la primera mujer negra del condado de Dallas en votar en unas elecciones públicas; y ocuparía los cargos de presidenta de afiliados de la NAACP de Dallas, organizadora de jóvenes y organizadora de campo de la NAACP de Texas.
Tanto Lyndon B. Johnson como Martin Luther King Jr. visitaron su casa para hablar del futuro del Movimiento por los Derechos Civiles. Craft desempeñó un papel crucial en la integración de los teatros, comedores, transportes públicos y escuelas de Dallas, así como en la Feria Estatal de Texas, desafiando las leyes de Jim Crow mediante manifestaciones no violentas y demandas judiciales.
Craft recibió muchos elogios por su participación en el Movimiento por los Derechos Civiles y sus esfuerzos en pro de la igualdad, incluido el más alto honor cívico de Dallas, el Premio Linz, en 1969. Más tarde fue concejal de Dallas durante dos mandatos, de 1975 a 1979.
Vivió en el barrio de South Dallas hasta que murió el 6 de agosto de 1985. En la actualidad, la casa de Craft es un monumento histórico de Dallas, una de las pocas casas-museo del país que rinde homenaje a las principales figuras femeninas del Movimiento por los Derechos Civiles. La conservación de la casa de Craft, así como el centro recreativo y el parque bautizados en su honor, sirven como recordatorios de su impacto en la comunidad de Dallas.
Hoy en día, los visitantes pueden explorar la casa de Craft para ver sus recuerdos expuestos, entre los que se incluyen fotos, placas, carteles y chucherías. Planee una visita a este monumento para conocer la cultura afroamericana de Dallas o táchelo como parada de su recorrido autoguiado por los derechos civiles. A pocos minutos de Fair Park, la Casa de los Derechos Civiles Juanita J. Craft es un magnífico lugar que visitar para descubrir la historia de los afroamericanos y el Movimiento por los Derechos Civiles en Dallas.
Pasee por las calles del distrito histórico de Wheatley Place y suba los escalones de madera del 2816 de Warren Avenue para conocer mejor la vida y el legado de Juanita J. Craft como servidora pública.